martes, 16 de julio de 2013

¿Cómo piensas tener Éxito en tu vida?

¿Que se tiene que hacer para tener éxito en la vida?. 

A veces es un misterio. Podrìa orientar a la gente a que busque el éxito. 
¿Pero, qué es el éxito?. 
Para muchas personas es distinto. El éxito es diferente para un camionero, para un futbolista, o para un empresario. Pero todo sabemos que el tener éxito sería algo así como llegar a la autorrealización como persona, y es en lo que ésto está basado. 
Algunos puntos los pueden encontrar en los clásicos libros de autoayuda, algunos otros puntos son más crueles y directos, otros son mas cómicos, pero bueno, empezamos.
El primer paso:
Saber que quieres en la vida.
¿Como vas a tener éxito si no sabes que es lo que quieres?.
Por algo puse este punto como el primero, porque todos los demás puntos dependen de este. 
Saber lo que quieres es muy importante, porque de esta forma podrás planificar tu vida en torno a lo que quieres de ella. Si quieres ser un médico exitoso, empezarás por estudiar medicina; si quieres ser un “as” en la cama, empezaras por aprenderte todas las posiciones sexuales. Es muy simple.
Segundo:
Soñar.
Este va de la mano con el primero. Si tienes un objetivo en la vida, tienes que soñar, tienes que visualizarte triunfando, logrando tus objetivos. Si no sueñas, tal vez es porque tus objetivos son mediocres y de corto alcance. Atrévete ir más allá, imagina como sería tu vida si lograras tus metas. No tengas miedo ni te limites, eso es muy importante.
Tercero:
Ponerte metas cortas que juntas se conviertan en una meta grande:
Este punto sirve para sentar cabeza respecto de los dos primeros artículos. Porque si bien es importante soñar y saber que se quiere de la vida, hay que saber ser realistas y saber que todo objetivo lleva un proceso. Imagínate que soy un guitarrista novato y quiero tocar como Steve Vai (guitarrista famoso). Me puedo poner como objetivo tocar como Steve Vai y está muy bien, pero ¿que pasa si a los 5 días no logro tocar como él?, entonces me agarra una frustración muy grande. Entonces lo que debo de hacer es ponerme metas más pequeñas, por ejemplo, aprenderme los acordes en un mes, aprenderme las escalas en tanto tiempo, ir subiendo poco a poco la velocidad en la digitación, aprenderme primero temas fáciles, y luego que haya adquirido más habilidad, empezar con temas más difíciles. Si hago eso con un método y en un orden, posiblemente en unos años, ya sabré tocar como Steve Vai. Como ven, se trata de ponerse pequeñas metas que juntan hagan una más grande.
Cuarto:
Creer en uno mismo:
Para lograr todo eso mencionado, debes tener la autoestima alta y debes de creer en tí. Si crees que eres un frustrado, o le hechas la culpa a los demás de tus desgracias, entonces estás en el fondo del hoyo de tu vida. En cambio si crees que vales y que te mereces algo más, entonces estarás en el camino correcto.
Quinto: 
Competir contra tí mismo y no contra los demás:
Este punto, lo admito, me ha costado trabajo entenderlo y aplicarlo. Pero es muy cierto. Todas las personas somos distintas e irrepetibles. Por lo cual unos tendremos más facilidad para unas cosas y otros para otras. Los demás nos pueden servir tal vez como una referencia, pero no podemos medir nuestro éxito comparándolo con el del vecino. Tal vez a mi vecino de enfrente tiene más facilidad para jugar a las canicas y por más que yo me esfuerze no lo puedo alcanzar, pero a la vez yo puedo ser más bueno para aguantar más tiempo tomando alcohol sin ponerme borracho, porque simplemente mi cuerpo es más resistente. Por eso mejor, compito contra mi mismo y trato de superar mis retos personales, si no voy a caer en un mar de frustraciones.
 Sexto:
 Ser humilde:
Ser humilde significa valorar los triunfos, los fracasos, las virtudes y los defectos como lo que son. Se puede llegar al éxito sin ser humilde, pero ese tipo de personas generalmente suelen perder piso.
En cambio el humilde logra aprovechar más los recursos que tiene a la mano, aprende de los demás, escucha consejos, y por lo tanto cuando triunfa, sabe bien donde está parado, y no se conforma. Sigue adelante.
Séptimo:
Ser ambicioso:
Hay por ahí algunas personitas que creen que la ambición es pecado. Están equivocados, ese tipo de gente es la que se escuda en las religiones y quien sabe en que otras cosas porque tiene miedo al éxito. La verdad es que para triunfar se debe de ser ambicioso, querer cada vez más y más. Es más, se puede ser ambicioso en lo espiritual. Querer conocer más a Dios es un tipo de ambición, así que eso no debe de estar peleado. Pero regresando al tema. Si quieres ser millonario y deseas ambicionar dinero, está muy bien; si quieres ambicionar cultura, mujeres u hombres o mujeres hermosas, un puesto de trabajo cada vez mejor, una mejor familia, está muy bien. Es bien sabido que la naturaleza del hombre es querer cada vez más y más. Los que ambicionan poco, los podemos considerar como gente debil, si no quieren ambicionar es porque tienen miedo a hacerlo o porque no creen en ellos.
Octavo:
Tener equilibrio en la vida:
Hay que buscar estar equilibrados en todos los aspectos de la vida si queremos llegar al éxito, tanto física como mentalmente. Por más esté uno equilibrado, más herramientas tendrá para lograr sus metas. Por eso es importante tener un cuerpo y una mente saludable, convivir con gente saludable, tener una disciplina y un orden en la vida. Fácil de decirlo, pero a veces muy difícil lograrlo.
Noveno:
Saber moverse:
Mientras los otros puntos tienen que ver con la actitud hacia la vida, este tiene que ver con la estrategia. No solo con las ganas se logra triunfar en la vida. Se necesita tener una estrategia, estar en el lugar indicado a la hora indicada con las personas indicadas. Se trata de saber moverse, crear relaciones, saber vender las virtudes que tiene la persona respecto de la meta que se quiere lograr. La vida es como la guerra, triunfan aquellos que tienen la mejor estrategia. Y grábatelo muy bien, luego no me vengan a reclamar a este blog, porque si siguieron de cabo a rabo los otros 9 puntos y a este no le hicieron caso. Este punto es esencial, pero para eso es básico haber cubierto los otros 9 puntos. Es ¿como decirlo?, como la cereza del pastel del éxito.
Conclusión.
Ojalá les sirvan estos consejos que analicé concienzudamente y espero que todos ustedes logren lo que quieren en su vida. Yo se que el camino es difícil, pero si en la vida todo fuera fácil ¿que chiste tendría?.
Un consejo nada más. Si logran tener éxito, van a ver muchos envidiosos que los van a querer tumbar. También hay que tener un poco de cuidado con esa gente mediocre, porque será mediocre siempre pero es muy peligrosa, así que cuidado.

Fuente: http://wasanga.com/cocojem/alcanzar-el-exito-10-pasos-hacia-la-superacion-personal/






No hay comentarios:

Publicar un comentario